PARA MARZO DEL PRÓXIMO AÑO SE ESPERA CONTAR CON LA RESOLUCIÓN QUE DECLARA A PANGUIPULLI COMO LA PRIMERA ZONA ZOIT DEL PAÍS

02/08/2013
En marzo del próximo año el Proyecto Panguipulli Zona Zoit debiera tener la respectiva resolución tras ser revisada esa iniciativa por el Consejo de Ministros en Santiago, eso porque el equipo de la Unidad de Proyectos Turísticos de la Secplan en conjunto con la Corporación Sietelagos han cumplido con cada uno de los requerimientos del reglamento del nuevo proceso de postulación.

Pedro Burgos Vásquez

El Diario Panguipulli.cl sabiendo que la Zoit es vital para el desarrollo comunal, entrevistó a Pedro Burgos Vásquez quien abriga esperanzas de que el proyecto local se convierta en una realidad en el corto plazo, y en ese sentido señaló que el proceso de la ZOIT Panguipulli está avanzando y que se trata de una solicitud que generó la Corporación de Turismo Sietelagos  de acuerdo a la nueva reglamentación vigente. “La solicitud fue declarada admisible por la Secretaría Regional Ministerial de Economía, con el respaldo de un informe técnico de Sernatur Región de Los Ríos, y en consecuencia lo que dictamina la norma es que hasta el día 20 de agosto 2013 el municipio debe pronunciarse  respecto de la solicitud que se está efectuando. Lo anterior, mediante un informe que deberá elaborar la Unidad de Proyectos Turísticos de la Secplan. Todo eso se deberá remitir nuevamente a Valdivia, a la Seremi de Economía, y con ello se cierra un proceso que se llevó a cabo en forma íntegra en la región”, sostuvo Burgos.

Agrega que “la próxima etapa que viene es una revisión de la documentación generada en la región por parte de la Subsecretaría de Turismo en Santiago. Ellos deberán generar una consulta ciudadana la cual será informada oportunamente. En la consulta deberá participar el Pueblo Mapuche, debido a la alta presencia de comunidades indígenas. Posterior a eso el Proyecto Zoit Panguipulli sigue sus pasos que estimamos durarán unos ocho meses más. De ahí debiera ser sancionado por el Consejo de Ministros en razón que así lo establece la nueva Ley de Turismo”.

“Nuestras gestiones están encaminadas a cumplir con todos los plazos que dicta el reglamento. Si nosotros nos regimos por las fechas, la cantidad de días que están contemplados en recepción y en respuestas de los distintos organismos que participan en este proceso, calculamos que en marzo del próximo año debiéramos tener la Resolución de Panguipulli Zona Zoit”, afirmó Burgos Vásquez.

Burgos señala que “con ello se haría justicia ya que se cumplió con el proceso anterior, y en la legalidad la comuna de Panguipulli fue la única que cumplió y terminó con un plan de desarrollo que por los cambios legales tuvo que posponerse”.

“La Zoit Panguipulli más allá de una nominación especial es un instrumento de fomento que pondría a la comuna en prioridad Nº 1 de inversión pública no tan solo en turismo, también contempla inversiones en obras públicas. Ser reconocido como territorio Zoit es un plus debido a la cantidad de recursos a los cuales se puede optar. En consecuencia, la Municipalidad de Panguipulli se las está jugando a fondo, teniendo claro de quien postula y ha hecho un trabajo relevante es la Corporación de Turismo Sietelagos que alberga una cantidad importante de empresarios que son los que están llevando adelante todo este proceso”, precisó Burgos.

“Lo que queda claro es que la presentación que se ha hecho el sector público y el sector privado del Territorio Sietelagos consiste en una propuesta sólida, es una propuesta que debiera cumplir con todos los plazos y eventuales observaciones que se puedan generar y ser la comuna de Panguipulli la primera Zoit del país”. Concluyó el funcionario de la Secplan Panguipulli.

<<<Volver